Los parámetros de pago de Stripe, como la moneda o el monto a pagar, se determinan mediante la etiqueta de formulario [stripe] colocada en la plantilla de formulario. Es posible que desees personalizar los parámetros cambiándolos dinámicamente con base en la selección del usuario o de algún tipo de cálculo.
Puedes hacerlo utilizando el gancho de filtro wpcf7_stripe_payment_intent_parameters
como se muestra en el siguiente fragmento de código de ejemplo:
Seguir leyendo Personalización de los parámetros de pago de Stripe →
Para acceder a los datos de entrada del usuario enviados a través de un formulario de contacto, puedes consultar la variable global nativa de PHP $_POST
. Además de esta, la clase WPCF7_Submission
de Contact Form 7 proporciona una fuente de datos diferente ($posted_data
) que se puede utilizar para acceder a los datos de entrada del usuario. ¿Cuáles son las diferencias entre $_POST
y $posted_data
? ¿Y cuál deberías usar para tu propósito?
Seguir leyendo Accediendo a los datos introducidos por el usuario →
La protección contra mensajes no deseados es una misión crítica para los formularios web. El plugin Contact Form 7 proporciona varios tipos de módulos de protección contra mensajes no deseados (spam) para bloquear de manera efectiva el envío por parte de spammers.
Al igual que otras partes de Contact Form 7, su función de filtrado de mensajes no deseados está diseñada para ser altamente personalizable. En este fragmento de código, te mostraré cómo implementar un filtro personalizado de mensajes no deseados con ejemplos simples de código.
Seguir leyendo Filtrado personalizado de mensajes no deseados →
Con la capacidad de integración de Contact Form 7 con reCAPTCHA (v3), puedes proteger tus formularios de contacto de los robots de mensajes no deseados (spam). Ya que un robot de spam apunta a todo, no solo a los formularios de contacto, también puedes proteger otros componentes en tu web (como los formularios de comentarios) usando la tecnología reCAPTCHA.
Afortunadamente, la integración de Contact Form 7 con reCAPTCHA está diseñada para ser abierta y accesible a otros componentes. En este fragmento de código, te diré cómo puedes recuperar las claves y tokens de la API de reCAPTCHA desde Contact Form 7 y reutilizar los datos dentro de tu propio plugin reCAPTCHA.
Seguir leyendo Compartir las claves y tokens de la API de reCAPTCHA →
Una etiqueta de correo electrónico tiene una etiqueta de formulario correspondiente; cuando se compone un correo electrónico, una etiqueta de correo, en la plantilla de correo electrónico, se sustituye con el valor de entrada del usuario que viene a través del campo de entrada representado por la etiqueta de formulario correspondiente.
Seguir leyendo Personalizar la sustitución de las etiquetas de correo →
Contact Form 7 proporciona varios tipos de validación de los datos de entrada del usuario por defecto, que incluyen:
- ¿Se ha completado un campo obligatorio?
- ¿Un campo de correo electrónico tiene una dirección de correo electrónico con el formato correcto?
- ¿Un archivo subido está en un tipo y tamaño de archivo aceptable?
También puedes añadir tu propia validación personalizada.
Seguir leyendo Validación personalizada →
Esta es la primera entrada de una serie de artículos para ayudar a los desarrolladores a personalizar Contact Form 7.
El primer tema que trataremos será cómo ampliar las etiquetas de formulario de Contact Form 7. Como probablemente ya sabes, las etiquetas de formulario son códigos en un formato específico entre corchetes, que generalmente representan controles de formulario como campos de entrada de texto y botones de envío. Actualmente, Contact Form 7 incluye 30 tipos diferentes de etiquetas de formulario por defecto.
Seguir leyendo Añadir una etiqueta de formulario personalizada →
Just another contact form plugin for WordPress. Simple but flexible.