Aunque es posible desactivar el validador de configuración, es posible que detenerlo por completo te parezca excesivo. Otra técnica, que describo en esta receta, te permite aplicar un control más preciso sobre el validador de configuración, permitiéndote desactivar solo los tipos de error que especifiques.
Seguir leyendo Desactivar solo tipos de error específicos del validador de configuraciónArchivo de la categoría: Manual del desarrollador
Personalización de la creación de contactos en Brevo
Contact Form 7 tiene un módulo de integración con Brevo (antes Sendinblue) que gestiona una base de datos de contactos derivada de los envíos de formularios de contacto. Para añadir los datos de un contacto a la base de datos, Contact Form 7 envía una solicitud a la API de Brevo. Esta receta describe cómo puede personalizar los parámetros de la solicitud utilizando el gancho de filtro wpcf7_sendinblue_contact_parameters
.
Establecer el límite máximo de selección de casillas de verificación
En esta receta, aprenderás a implementar una validación de entrada de usuario que establece el límite máximo de selección de casillas de verificación. Esta validación se basa en el mecanismo Schema-Woven Validation (SWV), por lo que tiene algunas grandes ventajas sobre la validación anterior basada en filtros, tales como:
- Puedes utilizar reglas de validación ya definidas por SWV, por lo que no necesitas codificar la lógica de validación por ti mismo.
- Una vez creada una regla de validación SWV, esta puede funcionar en cualquier lugar siempre que sea compatible con SWV. Por otro lado, la validación basada en filtros sólo funciona en el lado del servidor.
Características de las etiquetas de formulario
¿Recuerdas cuando aprendimos a registrar un tipo de etiqueta de formulario personalizada en una receta anterior? Usamos la función wpcf7_add_form_tag()
y establecimos el tercer parámetro como array( 'name-attr' => true )
.
A esto le llamamos características de una etiqueta de formulario. Contact Form 7 tiene un conjunto de características predefinidas (enumeradas a continuación) y, al especificar algunas de ellas a través de una etiqueta de formulario, puedes personalizar cada instancia del mismo tipo de etiquetas de formulario.
Seguir leyendo Características de las etiquetas de formularioPersonalización de los parámetros de pago de Stripe
Los parámetros de pago de Stripe, como la moneda o el monto a pagar, se determinan mediante la etiqueta de formulario [stripe] colocada en la plantilla de formulario. Es posible que desees personalizar los parámetros cambiándolos dinámicamente con base en la selección del usuario o de algún tipo de cálculo.
Puedes hacerlo utilizando el gancho de filtro wpcf7_stripe_payment_intent_parameters
como se muestra en el siguiente fragmento de código de ejemplo:
Accediendo a los datos introducidos por el usuario
Para acceder a los datos de entrada del usuario enviados a través de un formulario de contacto, puedes consultar la variable global nativa de PHP $_POST
. Además de esta, la clase WPCF7_Submission
de Contact Form 7 proporciona una fuente de datos diferente ($posted_data
) que se puede utilizar para acceder a los datos de entrada del usuario. ¿Cuáles son las diferencias entre $_POST
y $posted_data
? ¿Y cuál deberías usar para tu propósito?
Filtrado personalizado de mensajes no deseados
La protección contra mensajes no deseados es una misión crítica para los formularios web. El plugin Contact Form 7 proporciona varios tipos de módulos de protección contra mensajes no deseados (spam) para bloquear de manera efectiva el envío por parte de spammers.
Al igual que otras partes de Contact Form 7, su función de filtrado de mensajes no deseados está diseñada para ser altamente personalizable. En este fragmento de código, te mostraré cómo implementar un filtro personalizado de mensajes no deseados con ejemplos simples de código.
Seguir leyendo Filtrado personalizado de mensajes no deseadosCompartir las claves y tokens de la API de reCAPTCHA
Con la capacidad de integración de Contact Form 7 con reCAPTCHA (v3), puedes proteger tus formularios de contacto de los robots de mensajes no deseados (spam). Ya que un robot de spam apunta a todo, no solo a los formularios de contacto, también puedes proteger otros componentes en tu web (como los formularios de comentarios) usando la tecnología reCAPTCHA.
Afortunadamente, la integración de Contact Form 7 con reCAPTCHA está diseñada para ser abierta y accesible a otros componentes. En este fragmento de código, te diré cómo puedes recuperar las claves y tokens de la API de reCAPTCHA desde Contact Form 7 y reutilizar los datos dentro de tu propio plugin reCAPTCHA.
Seguir leyendo Compartir las claves y tokens de la API de reCAPTCHAPersonalizar la sustitución de las etiquetas de correo
Una etiqueta de correo electrónico tiene una etiqueta de formulario correspondiente; cuando se compone un correo electrónico, una etiqueta de correo, en la plantilla de correo electrónico, se sustituye con el valor de entrada del usuario que viene a través del campo de entrada representado por la etiqueta de formulario correspondiente.
Seguir leyendo Personalizar la sustitución de las etiquetas de correoValidación personalizada
Contact Form 7 proporciona varios tipos de validación de los datos de entrada del usuario por defecto, que incluyen:
- ¿Se ha completado un campo obligatorio?
- ¿Un campo de correo electrónico tiene una dirección de correo electrónico con el formato correcto?
- ¿Un archivo subido está en un tipo y tamaño de archivo aceptable?
También puedes añadir tu propia validación personalizada.
Seguir leyendo Validación personalizada